viernes, 20 de abril de 2018

VISITA DINAMIZADA DEL MUSEO DEL PRADO, EVOLUCIÓN DEL CUERPO HUMANO

Trabajo realizado por:  Álvaro Mora, Hugo Alé, Alejandro Martínez, Antonio Herranz y Pedro Almoguera.

                      

DIADUMENO, EL CAMPEÓN DE LA DIADEMA



POLICLETO


Fue griego nacido en Argos en el S V a.C
Ninguna de sus obras han sobrevivido al paso del tiempo, pero bastantes de las copias romanas si.
Fue uno de los escultores griegos más destacados del periodo clásico. 

Ideas


L.T 400 a.C 

1. El significado de Diadumeno es diadema o el que tiene una cinta en la cabeza.

2. Los griegos trataban de ser perfectos, y por ello tenian tantos músculos y sus cuerpos median 7 cabeza para tener proporciones perfectas.

3. Sus cuerpos eran matemáticamente perfectos su antebrazo era igual a su empeine

Preguntas


1. ¿Que pasaria si se hubiera hecho con estilo barroco?

2. ¿Donde la encontrarón?

Valoración


1. Todos coincidimos en que tiene una gran altura y belleza, pero, todos menos Hugo y Álvaro piensan que sería mejor ver la original a una copia.

2. Antonio y Álvaro y yopensamos que, aunque sea una copia es mejor verla rota que con partes de otras esculturas.

EL DESCENDIMIENTO, LAS BALLESTAS DE JESÚS


ROGGER VAN DER WEYDEN


Era un pintor primitivo del estilo flamenco.
Nació en 1399 en Tournai, Bélgica
Con 37 años le nombraron pintor de la ciudad de Bruselas.
Nadie sabe nada de su formación debido a los daños que sufrieron los archivos de Tournai durante la Segunda Guerra Mundial.

Ideas


L.T 1443 d.C

1. Mires donde mires hay simetría, es decir, hay triángulos por todos sitios.

2. Sucede en el monte Gólgota

3. En el cuadro hay personajes que no deberian estar.


El del circulo amarillo, es el que baja a Jesús de la Cruz.
El del circulo rojo, es un esclavo de José de Arimatea.

4. Lo encargo el Gremio de los Ballesteros, se sabe ya que hay ballestas en las esquinas del cuadro hay ballestas para saber que lo encargo el.

Preguntas


1.¿Como se veria si no fuera matemáticamente perfecto.

2. ¿Porque se dibuja con tanto oro?

Valoración


Opinamos que representa muy bien la muerte de Jesús y el sufrimiento de sus seres queridos.

LAS 3 EDADES, EL COMIENZO DEL FINAL





HANS BALDUNG

Fue un artista prolífico, diseñó unas 550 xilografías, 400 ilustraciones y 250 dibujos suyos.
Nació en el estado de Estrasburgo, en 1484.
Apoyó la Reforma Luterana y una prueba de ello, es que realizó un retrato grabado de Martín Lutero.

Ideas

L.T 1541 d.C

1.En el cielo aparece Jesús, ya que en esa época, el cristianismo era lo más importante.

2.No estaba firmado, pero se sabe que es de el por sus colores, que son verdosos.

3.Las caras de las mujeres que hacía se parecían por el canon de belleza en esa época.



Preguntas

1.¿Qué ha ocurrido en el fondo o en que guerra están?
2.¿Qué pasaría si hubiera un canon de belleza actual?

Valoración

Opinamos que es un cuadro interesante, ya que pensamos, que a todos nos llega la muerte.


EL FUROR, EL PODER



LEONE LEONI

Fue un escultor italiano de talla internacional, viajó por Italia, Alemania, Austria, Francia, Los Países Bajos Españoles y España.
Leoni es recordado como el mejor medallista del Cinquecento.
Utilizaba mucho el bronce pero también utilizaba mármol, alabastro, gemas preciosas y cera.

Ideas

L.T 1551-1555 d.C

1.Como se ve en la imagen de arriba, la armadura es desmontable.

2.En la figura se le ve con barba porque un viejo representa sabiduría (en esa época).

3.El esclavo que tiene en sus pies tiene mas músculo que el, esto es porque el puede con todo.

Preguntas

1.¿Se podía desmontar la figura?
2.¿Su armadura se le puede poner a otra escultura?


Valoración

Opinamos que lo mejor de la escultura es la posibilidad de quitarle la armadura, Antonio y Pedro opinan que la figura se vería mejor con mármol.



EL BUFÓN EL PRIMO, TYRION LANNISTER




DIEGO VELÁZQUEZ


Fue el pintor de palacio durante el reinado de Felipe IV y como tal su función era realizar cualquier cuadro que le requiera la Familia Real.

Se inspiró en muchos de los mejores artistas de la época.

Realizó entre 1634 y 1635 5 retratos sobre Felipe IV. El príncipe heredero y las esposas, se encuentran en el Palacio del buen Retiro

Ideas

1.Se reían de los enanos por su condición física, si nacías con un brazo menos o minusvalías se iban a reir de ti de por vida y seguramente serás el bufón del rey.

2.Con estos cuadros Velázquez hacía ver que los enanos eran personas normales 

3.En este cuadro se hacía ver que el enano era culto y rico (ropa).

*Este enano era consejero del rey

Preguntas

1.¿Los enanos podían tener cargos públicos?2.¿Cómo llego a ser consejero del rey?

Valoración

Antonio y yo opinamos que es un cuadro muy soso Álvaro y Alejandro opina que Velázquez fue muy valiente al revindicar los derechos de una minoría tan mal vista socialmente, y Hugo opina que el color rojo es un color vivo y destaca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRABAJO VOLUNTARIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

En este trabajo podréis ver las referencias que Tolkien hace sobre la primera Guerra Mundial en su libro del `Señor de los Anillo...